Introducción a los costos totales del sitio web
En el clima digital actual, es imperativo que las empresas tengan un sitio web. Dicho sitio web es un componente clave de cualquier campaña de marketing, ya que puede ayudar a la visibilidad de una empresa en los motores de búsqueda, establecer autoridad en su mercado y proporcionar a los clientes potenciales la información que necesitan sobre sus ofertas. Sin embargo, según una encuesta reciente, alrededor del 39% de las empresas utilizan Internet como plataforma de negocios.
Esto subraya la importancia de comprender los gastos asociados con la creación y el mantenimiento de un sitio web actualizado.
El costo de un sitio web puede variar mucho según varios factores, como la cantidad de páginas del sitio web, el lenguaje de programación utilizado, el tipo de sitio web y su funcionalidad.
Por ejemplo, un sitio web institucional básico puede costar entre BRL 300 y BRL 10.000 para sitios de 1 a 16 páginas.
Por otro lado, un sitio web complejo con funcionalidad avanzada puede costar mucho más. Por lo tanto, es crucial considerar los recursos necesarios y el presupuesto disponible antes de decidir el tipo de sitio web a construir.
Los diferentes tipos de sitios web tienen diferentes costos asociados con ellos. Por ejemplo, un blog simple es más fácil de construir que una tienda en línea y, por lo tanto, cuesta menos. Asimismo, el costo de un sitio web también puede variar según el tipo de nombre de dominio utilizado.
El costo de los nombres de dominio varía mucho según la popularidad del gTLD. Por ello, es importante tener en cuenta todos estos factores a la hora de estimar el coste final de un sitio web.
Costos de nombres de dominio
Cuando se trata de sitios web, un nombre de dominio sirve como su dirección de Internet única. Por ejemplo, hostinger.com.br es un nombre de dominio. Comprar un nombre de dominio es un procedimiento simple que se puede realizar a través de registradores de dominio como GoDaddy, Namecheap o Registro.br.
La cantidad de dinero necesaria para obtener un nombre de dominio varía según varios factores, incluido su nivel de popularidad, las funciones de seguridad proporcionadas y el registrador seleccionado.
Sin embargo, el costo total de registrar un nombre de dominio suele ser bajo. Por ejemplo, Registro.br cobra solo BRL 40,00 por año y se puede pagar en hasta 10 años.
Es importante tener en cuenta que además del costo de registrar un nombre de dominio, existen otros gastos a considerar, como el costo del alojamiento del sitio web. El alojamiento de sitios web facilita el acceso a su sitio web en Internet. El costo del alojamiento de sitios web está determinado por muchos factores, incluido el proveedor de alojamiento, el tipo de alojamiento que seleccione y las características que lo acompañan.
Por lo general, el gasto final de un sitio web puede diferir mucho en función de una serie de factores. Estos factores incluyen el tipo de sitio que se diseñará, la cantidad de contenido que se incluirá y cualquier característica adicional que pueda ser necesaria, como el comercio electrónico. Sin embargo, los nombres de dominio de bajo costo y los amplios servicios de alojamiento ofrecidos pueden permitirle crear un sitio web rentable sin comprometer la calidad.
Entonces, si bien el costo de asegurar un nombre de dominio es solo un aspecto de la creación de un sitio web, es una inversión crucial para establecer una presencia en línea sólida y fácilmente identificable para su marca.
Inversión en Hosting de Calidad
Para publicar un sitio web en Internet, es necesario contratar un servicio de hosting. Este servicio permite a las personas y empresas hacer que sus sitios web sean accesibles para otros. El alojamiento web viene en varios tipos, como alojamiento compartido, alojamiento VPS y alojamiento dedicado.
El alojamiento compartido es la opción más utilizada y asequible, con un costo mensual de R$ 29,99 a R$ 129,99 en promedio. El alojamiento VPS es una opción más exclusiva, con un costo promedio mensual que oscila entre R$ 89,90 y más de R$ 2.000,00 por mes, siendo esos valores influenciados directamente por los recursos contratados.
El alojamiento dedicado es la opción más cara, con un promedio mensual de R$ 499,90 a R$ 4.999,90 en promedio. El costo del alojamiento web puede verse afectado por varias variables. Si bien el tipo de servicio de alojamiento seleccionado es un factor crítico, otros elementos también pueden desempeñar un papel en la determinación del costo.
La cantidad de tráfico esperado, la potencia de procesamiento requerida y la complejidad del sitio pueden contribuir al costo final. Por ejemplo, los sitios de comercio electrónico que tienen características y requisitos de seguridad más avanzados pueden ser más costosos que los sitios institucionales simples.
Además, el mantenimiento del sitio puede requerir un gasto adicional dependiendo de si se necesitan actualizaciones o correcciones.
En resumen, los gastos de alojamiento web pueden fluctuar significativamente en función de una serie de variables.
Sin embargo, como regla general, el alojamiento compartido es la opción más rentable para la mayoría de las personas y empresas. Es crucial evaluar cuidadosamente las necesidades de su sitio web y las alternativas disponibles antes de decidirse por un proveedor de alojamiento web.
Comprender los costos relacionados con el diseño y las funciones del sitio web
Desarrollar un sitio personalizado de WordPress involucra factores cruciales que impactan el costo total del proyecto. La apariencia y la funcionalidad de un sitio web son fundamentales para atraer y retener a los usuarios. Los sitios web personalizados pueden oscilar entre R$ 2.500 y R$ 12.000 en promedio, según el nivel de diseño y complejidad. La cantidad de tiempo dedicado a la planificación, el diseño y la construcción del sitio también es un factor clave para determinar el costo.
Además, el tipo de sitio que se está desarrollando, ya sea un sitio institucional, un blog o una tienda virtual, también tiene un peso significativo en el costo final.
Existen numerosas opciones disponibles para el diseño de sitios web y servicios de desarrollo.
Por ejemplo, los freelancers pueden ofrecer servicios de creación de sitios web a un costo que oscila entre R$ 1.500 y R$ 3.000 para proyectos con un alcance general más simplificado y para principiantes.
Sin embargo, algunas plataformas pueden proporcionar la creación de sitios web de forma gratuita, pero las características de estos sitios web pueden ser limitadas. El valor de un sitio web puede variar según el lenguaje de programación utilizado y el número de páginas.
Asimismo, el costo de desarrollar una aplicación puede diferir sustancialmente según la complejidad y el tipo de aplicación.
Es imperativo tener en cuenta que los gastos de un sitio web no se limitan a su diseño y desarrollo inicial. Mantener un sitio web es crucial para garantizar su funcionalidad y mejorar la experiencia del usuario.
Los gastos de mantenimiento de un sitio web están sujetos a cambios según los requisitos del sitio web, incluidas las actualizaciones periódicas, el soporte técnico y la resolución de problemas. En conclusión, el costo total de un sitio web depende de varios factores, incluido el tipo de sitio web, la complejidad del proyecto y los requisitos previos de mantenimiento.
Tablas de valores para sitios web y servicios web
Tabla de precios de creación de sitios actualizada en 2023
tipo de sitio | Coste medio de creación/desarrollo | Costos anuales¹ |
---|---|---|
Blog personal o sitio web para profesionales autónomos (1 – 8 páginas) | BRL 300 a BRL 1.800 | BRL 600 a BRL 3.000 |
Sitio web para startups o pequeñas empresas² (8-20 páginas) | BRL 1.200 a BRL 10.000 | BRL 1.000 a BRL 2.600 |
Webs corporativas para grandes empresas (20-100 páginas) | BRL 5.000 a BRL 50.000 | BRL 2.400 a BRL 5.000 |
Sitio web de comercio electrónico³ (100-1000 páginas) | BRL 290 a BRL 300.000 | BRL 500 a BRL 35.000 |
¹ Los costos anuales involucran servidores, dominio, complementos, soporte, consultas, asistencia y consultoría especializada, etc.
² Consideramos startups que están en el inicio de su operación, no empresas de renombre.
³ la gran diferencia de precio se debe a la cantidad de plataformas listas para el comercio electrónico y diferentes tecnologías en el mercado.
Servicios de Mantenimiento e Inclusión de Sitios - Tabla de Valores
Servicio de mantenimiento | costo promedio | |
---|---|---|
Complementos y actualización de WordPress con actualización de seguridad (Cuantas más herramientas, mayor precio) | BRL 300 a BRL 2.000 | |
Optimización con un enfoque en las mejores prácticas y la calificación de Page Speed Insights y GT Metrix para bueno o excelente (Cuantas más páginas, mayor es el precio) | BRL 300 a BRL 10.000 | |
Malware, eliminación de virus y servicio de limpieza de sitios web, bases de datos y servidores (según la gravedad, el tipo y el alcance de la infección) | BRL 500 a BRL 5.000 | |
Migración / Transferencia de sitio web y servidor de correos electrónicos | R $ 200 a R $ 3.000 |
Lista de precios de alojamiento de sitios web: planes compartidos, VPS, en la nube y dedicados
Tipo de alojamiento del sitio web | Coste medio anual del servicio | |
---|---|---|
Alojamiento de sitios web compartidos (Ideal para sitios web de una página y proyectos simples) | BRL 400 a BRL 1.200 | |
Alojamiento Web VPS (Ideal para medianas y grandes empresas, con proyectos más grandes en cuanto a páginas y recursos) | BRL 600 a BRL 5.000 | |
Site Cloud Hosting (Ideal para medianas y grandes empresas, mayor flexibilidad) | BRL 5.000 a BRL 3.000 | |
Alojamiento Web Dedicado (Ideal para portales, grandes e-commerces y corporaciones) | BRL 2.500 a BRL 20.000 |
Valor para la creación de contenido del sitio web
El éxito de un negocio en línea depende de la calidad de su sitio web. La creación de contenido es uno de los principales factores de costo en el desarrollo de sitios web. El calibre del contenido también afecta directamente la experiencia del usuario, las tasas de conversión, la participación del cliente y las clasificaciones de los motores de búsqueda.
Además, el contenido elaborado por expertos puede establecer la autoridad de la marca y promover la lealtad del cliente. En consecuencia, invertir en contenido de alta calidad es una sabia decisión comercial para cualquier empresa que se esfuerce por tener éxito en el mercado digital.
Los gastos asociados con el desarrollo de contenido web dependen de varios factores determinantes, que incluyen la naturaleza del sitio, la cantidad de páginas que tiene, el tipo de contenido que contiene y el nivel de experiencia del escritor.
Un sitio fundamentalmente institucional, compuesto por un pequeño número de páginas con el contenido incluido, puede costar entre R$ 300 y R$ 500 o incluso ese contenido está incluido en el contraste.
Tener contenido de calidad en un sitio web es vital ya que los motores de búsqueda como Google lo priorizan, lo que resulta en una clasificación más alta y, en consecuencia, más tráfico. Además, el contenido enriquecido y relevante atrae a los usuarios, manteniéndolos más tiempo en su sitio y explorando otras páginas, lo que aumenta la visibilidad y la interacción.
Además, el contenido de alta calidad aumenta la credibilidad y la autoridad de su sitio, mejorando la reputación de su marca. Estos factores, combinados con la capacidad del contenido para responder preguntas y resolver problemas para los visitantes, aumentan la probabilidad de convertir a los visitantes en clientes y aumentar la lealtad de los mismos.
La creación de contenido para sitios web se puede realizar a través de una variedad de servicios, incluida la contratación de trabajadores independientes o la contratación de una agencia de marketing digital. El costo de estos servicios puede variar mucho dependiendo de cuál se seleccione.
El costo de crear un sitio web profesional (por tipos)
Los sitios se crean por diferentes motivos: desde el alojamiento de blogs y carteras personales hasta el mantenimiento de complejas soluciones corporativas. Por lo tanto, el tiempo de desarrollo depende de su complejidad, lo que influye en los costos de desarrollo web.
Dependiendo de varios factores, como el tipo de sitio web, la complejidad del diseño, los recursos necesarios y el tipo de servicio que crea el sitio web, el costo de un sitio web profesional puede variar mucho. Aquí hay algunas estimaciones de costos aproximadas por tipo de sitio:
Un sitio web básico, o sitio web de folletos, es un tipo simple de sitio web que generalmente solo tiene un puñado de páginas: piense en una página de inicio, una sección acerca de, los servicios ofrecidos y una sección de contacto. Crear un sitio web básico puede costar entre R$ 200 y R$ 500 si es del tipo que lo hace usted mismo, o si desea contratar a un profesional, generalmente costará entre R$ 1.000 y R$ 2.000 con todo lo necesario incluido.
Los sitios de venta directa de productos (Tiendas Virtuales), también llamados plataformas de comercio electrónico, ofrecen la comodidad de vender productos en línea. La inversión en el desarrollo de sitios web para la venta de productos de alojamiento de sitios web de comercio electrónico suele oscilar entre $ 500 y $ 1.000 para la autoconstrucción utilizando software de creación de sitios web como Shopify o WooCommerce.
Si contrata a un profesional o una agencia para desarrollar su sitio web de comercio electrónico, ese costo puede aumentar fácilmente a $3.000 o más para proyectos simples.
Si está buscando un sitio web comercial para una empresa mediana o grande, es probable que sea bastante complicado con varias páginas y funciones como calendarios, blogs, formularios personalizados e integraciones con otras plataformas. Un profesional puede crear uno para usted por alrededor de R$ 2.000 a R$ 5.000, mientras que una agencia puede exigir entre R$ 10.000 o más.
A partir de R$5.000 y llegando a más de R$50.000, los sitios personalizados con o sin CMS son sitios únicos que requieren un diseño distintivo y el potencial de funciones complejas como sistemas de gestión de contenido personalizado e integraciones avanzadas. La creación de un sitio web personalizado no es para los débiles de corazón, sino para aquellos que buscan algo verdaderamente único e inigualable en el dominio en línea.
Teniendo en cuenta numerosas circunstancias, los costos pueden variar, por lo que son solo estimaciones. También es crucial pensar en costos recurrentes como mantenimiento, alojamiento y seguridad y actualizaciones de dominio.
Costo del sitio web de comercio electrónico en detalle
El comercio electrónico es una industria difícil. Por lo tanto, puede ser muy difícil definir el costo promedio para desarrollar un sitio web para este campo. Puede haber cientos de miles de páginas (Amazon tiene millones) y una funcionalidad complicada.
Primero echemos un vistazo a algunas de las páginas solicitadas con frecuencia:
- Página Principal
- Carrinho de compras
- Favoritos
- Verificar
- Blog
- páginas de categoría
- páginas de productos
Y las caracteristicas:
- Integración con sistemas de pago
- Notificaciones push personalizadas
- Productos vistos recientemente
- Deje comentarios y califique productos
- Búsqueda
- Panel de administrador
Las características y las páginas pueden variar según el proyecto. Como el precio final.
Los grandes sitios de comercio electrónico deben estar bien diseñados para soportar cargas elevadas y, por lo tanto, posicionarse bien en los motores de búsqueda. Estas y muchas otras peculiaridades hacen del comercio electrónico un campo que requiere inversiones considerables. Entonces esto afecta el costo promedio de un sitio web personalizado.
En cuanto a la tecnología, también puede diferir significativamente de un proyecto a otro, es decir, en función de su complejidad y objetivos. Por tanto, la mejor forma de definirlo es consultar a un experto.
Costo de la página de destino
Hay dos definiciones para una página de destino en términos de desarrollo web:
- Es un sitio web de una sola página diseñado para promocionar o vender algo.
- Es una página separada en un sitio web de varias páginas creado para promocionar o vender algo.
Normalmente, estas páginas no están sobrecargadas de contenido. Es necesario mantener la atención de los usuarios y, además, convocar a determinadas acciones: desde comprar algo hasta descargar un archivo. A menudo se crean para promocionar aplicaciones.
Aunque esta página puede ser muy larga, el costo promedio para construir un sitio web de este tipo es menor en comparación con los de varias páginas.
El tiempo puede variar según la complejidad de la animación, al igual que el costo de creación del sitio web.
Cuáles pueden ser los costos “Imprevistos” de un sitio web
Mantenimiento y actualizaciones: al igual que un automóvil, un sitio web necesita un mantenimiento regular para seguir funcionando sin problemas. Esto incluye actualizaciones de software, corrección de errores y mejoras de rendimiento. Los costos de mantenimiento pueden variar, pero según la investigación de UpCity, las pequeñas y medianas empresas suelen gastar, en promedio, entre R$ 400 y R$ 60.000 por año, respectivamente, para mantener sus sitios web. Es importante tener en cuenta que mantener su sitio actualizado puede tener beneficios a largo plazo, como una mejor experiencia de usuario y mayor seguridad.
Seguridad: la seguridad web es un aspecto que a menudo se pasa por alto, pero es vital para proteger la integridad de su sitio y la confianza de los usuarios. Según el informe de IBM, el coste medio de una filtración de datos es de 3,86 millones de dólares. Pero invertir en medidas de seguridad como certificados SSL, cortafuegos y software antivirus no solo protege su sitio web de ataques cibernéticos, sino que también brinda una sensación de seguridad a sus visitantes.
SEO y Marketing: Lanzar un sitio web es solo el primer paso. Para que los usuarios lo encuentren, deberá invertir en SEO (optimización de motores de búsqueda) y marketing. Si bien los costos de SEO pueden variar, la investigación de Ahrefs sugiere que la mayoría de las pequeñas y medianas empresas gastan menos de $ 1000 por mes en SEO. Recuerde, un buen SEO puede aumentar la visibilidad de su sitio, atraer más tráfico y, en última instancia, generar más negocios. Entonces, si bien estos pueden parecer costos "imprevistos", son inversiones que pueden generar un rendimiento significativo a largo plazo.
Elementos que forman parte del sitio web, UI y UX in Focus
El diseño de UI (User Interface) y UX (User Experience) es una parte esencial del desarrollo de cualquier producto digital, ya sea un sitio web, una aplicación, un software o un videojuego. Ambos se centran en mejorar la interacción del usuario con el producto, haciéndolo lo más intuitivo, eficiente y agradable posible.
Aquí hay algunas cosas que puede hacer para mejorar su experiencia de usuario:
1. Investigación de usuarios: antes de iniciar un proyecto, es crucial comprender las necesidades, expectativas y objetivos de los usuarios. Esto se puede hacer a través de estudios de mercado, entrevistas, grupos focales, análisis del comportamiento del usuario, etc. La idea es crear personas que representen a sus usuarios típicos y diseñar la experiencia del usuario en torno a esas personas.
2. Diseño centrado en el usuario: el enfoque principal del diseño debe ser el usuario. Los productos deben ser fáciles de usar y los usuarios deben poder lograr sus objetivos con el mínimo esfuerzo. Esto se logra a través de un diseño intuitivo que minimiza la curva de aprendizaje y un diseño receptivo que garantiza que el producto funcione bien en diferentes dispositivos y tamaños de pantalla.
3. Pruebas de usabilidad: las pruebas de usabilidad son cruciales para identificar problemas y áreas de mejora en la experiencia del usuario. Se pueden realizar de varias maneras, como las pruebas A/B, en las que se prueban dos versiones diferentes de un elemento para ver cuál funciona mejor, o las pruebas de usabilidad directas, en las que se observa a los usuarios interactuando con el producto.
4. Comentarios de los usuarios: los comentarios de los usuarios son una parte importante del proceso de diseño de UI/UX. Puede revelar problemas que podría haber pasado por alto y puede ayudarlo a comprender mejor las necesidades y expectativas de los usuarios. Puede recopilar comentarios a través de encuestas, perfiles de usuario, comentarios en redes sociales y más.
5. Diseño consistente: la consistencia en el diseño hace que los productos sean más predecibles y fáciles de usar. Esto incluye consistencia en apariencia (colores, fuentes, estilos de botones, etc.) y funcionalidad (cómo funciona).
6. Diseño sin barreras: el diseño sin barreras garantiza que los productos puedan ser utilizados por personas con diferentes capacidades y necesidades. Esto podría incluir colores de alto contraste para usuarios con problemas de visión o una función de lectura en voz alta para usuarios con problemas de lectura.
Recuerde que la experiencia del usuario no termina con el lanzamiento del producto. Este es un proceso continuo de aprendizaje y mejora basado en la retroalimentación y el comportamiento de los usuarios.
Herramientas usadas
Herramientas que se pueden utilizar: Sketch, InVision, Zepplin, Adobe Creative Cloud
La mayoría de los usuarios tienen atención visual. El buen diseño es lo que llama la atención y llama a la acción. El mal diseño es lo que los hace irse y no volver nunca a su sitio.
En otras palabras, los servicios de diseño de UI / UX son tan esenciales como la ingeniería. Esto significa que los gastos de diseño son uno de los puntos clave que responden a cuánto cuesta construir un sitio web.
Hay tres etapas principales que definen el costo del diseño de un sitio web personalizado:
- Investigar. Definición del público objetivo, sus preferencias y análisis de la competencia.
- Estructura alámbrica. Cree wireframes para mostrar la ubicación esquemática de los elementos y acuerde con un cliente.
- Prototipo. Diseño de la interfaz de usuario final para mostrar cómo se verá la aplicación en los dispositivos.
El descanso anterior le permite lograr la mejor eficiencia y calmar cada detalle del proyecto.
Nuevamente, el tiempo y el costo para crear el diseño UI / UX dependen de sus requisitos. Estos son el número de páginas, la complejidad de la animación, etc.
Desarrollo front-end de un sitio web profesional
Algunas tecnologías que se pueden utilizar: HTML, CSS, Bootstrap, JavaScript, TypeScript, SASS, LESS, Angular, React
Imagine una página de registro con tres campos estándar: nombre, inicio de sesión y contraseña. Puede ver las sombras que proyectan, las formas de los campos de entrada, pero también un botón. Haga clic en él y entonces, vea qué sucede.
Esa es la parte delantera. Es básicamente todo lo que sus visitantes pueden ver e interactuar en el sitio. Por lo general, comienza cuando se completa el diseño de UI / UX. Entonces, lo que ha visto en prototipos antes, los desarrolladores se convertirían en un producto de trabajo que se ejecuta en cualquier navegador.
Los profesionales de front-end comienzan a participar en el proyecto desde esta etapa y continúan trabajando en él hasta su lanzamiento.
Los principales factores que influyen en el costo de creación del sitio web en esta etapa son:
- Capacidad de respuesta o adaptabilidad del sitio web
- Complejidad de animaciones (sí, de nuevo)
Los costos de desarrollo inicial pueden oscilar entre $ 1.000 y $ 12.500 o más.
Desarrollo backend de un sitio web profesional
Algunas tecnologías que se pueden utilizar: Node.js, Express.js, Nest.js, .NET
Volvamos al ejemplo de registro. Sin la parte posterior, no pasaría nada después de hacer clic en el botón de registro rojo. El backend es entonces lo que hace que los datos de entrada viajen al servidor y lo registre como un nuevo usuario.
Si algo va mal, devuelve un error que dice que ya se ha registrado u otro mensaje. En otras palabras, la página en sí es solo un montón de código visto por los navegadores. No puede cumplir su objetivo final: registrar usuarios.
El back-end está en el corazón de cada sitio y, por lo tanto, alimenta todos sus recursos. En otras palabras, el desarrollo de back-end constituye una parte considerable del costo de creación del sitio web.
Los principales factores que influyen en el tiempo total de desarrollo y el costo promedio del sitio son:
- Integración con servicios de terceros
- Procesamiento de datos no estándar (por ejemplo, audio)
- consultas complejas
Desarrollo del panel de administración en un sitio web profesional
El sistema de gestión de contenido (también conocido como panel de administración) es una solución que le permite crear, administrar y editar el contenido del sitio web. Entonces, si desea cambiar una palabra en un párrafo en algún lugar del sitio, no necesita pedirle a los desarrolladores que lo hagan.
Hay una gran cantidad de motores CMS listos para usar como Shopify, WordPress, Drupal y otros. Están diseñados para reducir las horas de desarrollo y reducir el costo de construir un sitio web.
Pero como cualquier solución lista para usar, pueden tener una funcionalidad y seguridad limitadas. Esto último se debe a que el software malicioso generalmente se escribe para atacar sistemas populares en lugar de personalizados.
Servicios adicionales en la creación de sitios web (Opcional, pero importante)
Hay varios gastos adicionales del sitio web que definitivamente enfrentará.
Gastos de marketing
Si nadie conoce su producto, entonces no existe.
Por eso pensé que sería una buena idea incluir gastos de marketing aqui ademas de los costos de desarrollo de sitios web profesionales.
Publicidad por clic (PPC)
La publicidad de pago por clic es una de las formas de informar al público sobre su producto y luego convertir a los visitantes en compradores. Google Network es la red publicitaria más popular y poderosa.
La compañía ha desarrollado una herramienta increíblemente flexible, rica en funciones, para administrar sus campañas: Google AdWords. Es una buena opción tanto para los profesionales de PPC como para aquellos que desean configurar y, además, administrar una campaña por su cuenta.
Una desventaja significativa de la publicidad de pago por clic es que los precios dependen de su industria. Como resultado, muchas empresas gastan cientos de miles de dólares para lograr resultados visibles.
Optimización de motores de búsqueda (SEO)
El SEO está destinado a optimiza tu sitio web para motores de búsqueda como Google. De esta forma, con la ayuda del SEO, tus clientes podrán encontrar tu sitio web utilizando palabras clave relacionadas como: “comprar un coche”, “alquilar un apartamento”, “mejores restaurantes”.
Cuanto más grande sea su sitio web, mejor se optimizará su sitio web.
Redacción Publicitaria
Cuantas más páginas tenga su sitio, más contenido debería tener. Ciertamente, ha visto muchas publicaciones de blog, así como texto atractivo en los sitios web de la empresa.
Los escritores profesionales deben crear excelentes artículos o copias y luego optimizarlos con palabras clave relevantes para su negocio. En otras palabras, el contenido de calidad ayuda a conseguir más tráfico de calidad y, por tanto, a generar leads.
Marketing de redes sociales (SMM)
El Social Media Marketing se centra en la promoción en las redes sociales. Es decir, es un gran método para pequeñas empresas y negocios.
Conclusión sobre cuánto cuesta un sitio web: descripción general
Aquí hay algunos factores que determinan el costo de crear un sitio web:
Líneas de código: los sitios web se componen de líneas de código. Los lenguajes de codificación para sitios web incluyen HTML, CSS, JavaScript, Python y otros. Poner todo junto para crear un sitio web es el trabajo de un desarrollador.
Tiempo: Escribir este código puede llevar horas o meses. Esto está estrechamente relacionado con el diseño del sitio (es decir, toda su presentación visual; ubicación de los menús, colores, fuentes, etc.) y la complejidad. Además, también hay tiempo dedicado a crear y actualizar contenido o corregir errores generales y problemas de seguridad.
Alojamiento web: su código (es decir, su sitio web) debe "vivir" en algún lugar de Internet para que otras personas puedan visitarlo. Este “hogar” donde están alojados se llaman servidores: esencialmente, tienes espacio en disco que una empresa te ofrece por una tarifa mensual o anual.
Es como alquilar un lugar para su propiedad en línea.
Nombre de dominio: ahora que su sitio web tiene un espacio virtual, necesita una entrada por la que la gente pueda pasar. Este es su nombre de dominio, o la dirección que ingresará para acceder al sitio web, algo así como yoursite.com.
Algunos nombres de dominio valen más que otros. Por ejemplo, cars.com se vendió por la increíble cantidad de $872 millones. Algunos proveedores de alojamiento ofrecen generosamente un subdominio gratuito como www.proveedor.com/susitio.
Debe considerar cuánto tiempo desea dedicar a su sitio web diariamente. Valorar su propio tiempo contribuirá en gran medida a identificar el precio del sitio web que desea tener.
En términos de implementación, generalmente hay tres caminos principales a seguir:
DIY (Do It Yourself) – “Quiero aprender a codificar todo yo mismo”: ¡Genial! Tendrá control total sobre todos los aspectos de su sitio web. Esto llevará mucho tiempo y solo puede confiar en usted mismo (no tendrá ningún soporte externo oficial), pero la verdad es que puede ahorrar dinero a largo plazo.
Contratar a un desarrollador: "No quiero hacer nada relacionado con el código o el diseño": deberá contratar a un desarrollador, que lo ayudará a configurar el sitio y preparar todo para usted. No es necesariamente la solución más rápida, pero es otra forma de tener control total sobre todos los aspectos de su sitio web. Sin embargo, es de lejos la opción más cara.
En términos de costo, depende de la complejidad del sitio, la ubicación geográfica del desarrollador (si está contratando uno) y la plataforma que está utilizando para construir el sitio (como WordPress, Wix, Squarespace, etc.). ).
En resumen, el costo de un sitio web puede variar mucho según el tipo de sitio web que necesite, la cantidad de páginas, la complejidad del diseño y la funcionalidad requerida. El costo promedio de desarrollo de un blog personal o sitio web para profesionales autónomos puede oscilar entre R$ 300 y R$ 1.800, mientras que un sitio web corporativo para grandes empresas puede costar entre R$ 2.400 y R$ 45.000. Además, hay costos anuales a considerar, como servidor, dominio, complementos y soporte. Recuerde, invertir en un sitio web de calidad es esencial en el mundo digital actual, ya que es una de las principales formas en que su empresa se conecta con clientes potenciales. Por lo tanto, cuando presupueste su sitio web, piense en ello como una inversión en su negocio.